¡La temporada 20-21 está más cerca que nunca, y tenemos mucha ilusión!
- C.D Concordia
- 7 jun 2020
- 4 Min. de lectura
Javier Ruiz renueva como entrenador del equipo femenino de la Concordia, y será su tercer año al mando del equipo. Javier compartirá banquillo con Iván Beas y Sergi Barceló, configurando un triplete que seguro que conseguirá muchos objetivos y muchas cosas buenas.
Javier analiza algunos aspectos de la pasada temporada (19-20), cuando recordemos que entró como entrenador a media competición, y que no pudo acabar el año competitivo por motivo de COVID-19. Este año, vuelve con las pilas cargadas, y así nos lo hace saber.
1. ¿Cómo ha afectado esta cuarentena al equipo?
Lo cierto es que no sabremos como ha afectado a los integrantes de la plantilla este parón hasta que podamos evaluar esa situación. Con las jugadoras, al no tener ese contacto de tres entrenamientos más el partido durante la semana puede ocurrir de todo, habrá jugadoras que estarán bien de forma y otras que no. En paradas de actividad temporal siempre les recomiendo no subir de peso, eso es un problema, el resto se puede arreglar, eso también, pero según la constitución física individual puede costar más o menos.
2. ¿Crees que de no haber acabado la liga de forma precipitada, el equipo hubiese escalado posiciones?
¡Yo soy un optimista nato, pero también he de ser realista!
Faltaban pocas jornadas de liga, estábamos jugando con dos cambios, por circunstancias varias, pero el equipo estaba en un punto de confianza muy bueno, y había jugadoras que cada vez ofrecían mejor y mayor rendimiento. Sinceramente creo que podríamos haber finalizado la liga entre las cinco primeras clasificadas, hemos acabado séptimas.
3. ¿Cómo afrontas la nueva temporada?
Lo afronto con, mucha ilusión, para mí eso es fundamental, y convencido que tenemos una muy buena plantilla. Con gente joven; con hambre; muy competitivas; muchas de ellas es su segunda temporada a este nivel y son conocedoras de su nivel competitivo.
Personalmente estoy muy contento del grupo de personas y jugadoras del que dispone la plantilla, este parón hemos visto muchos vídeos, Iván ha hecho un trabajo impagable y el grupo de capitanas también ha asesorado en la búsqueda de incorporaciones, con muchas ganas de empezar a trabajar.
4. ¿Cómo valoras los refuerzos de la nueva temporada?
La primera incorporación ha sido Hita, ésta jugadora ya entrenaba con nosotras y la intentamos fichar pero el mercado estaba cerrado. Es una jugadora que procede del fútbol 11. Posee una calidad técnica importante, estoy convencido que nos dará muchas alegrías. Ese espacio de tiempo que trabajó con el grupo le vendrá muy bien de cara a esta próxima temporada, le falta adaptación pero es muy buena jugadora.
Laura, es una petición mía, de todas las jugadoras que se han enfrentado a nosotras en la competición. Laura me gustó mucho, es una jugadora muy competitiva, posee buen disparo exterior, pero me gustó mucho la gestión de los espacios, es una jugadora muy inteligente . Y afianza una posición que tenemos bien cubierta, y su incorporación nos ayudará a mantener y aumentar el nivel de seguridad defensiva de equipo, liberando y complementando a otras jugadoras en tareas diferentes
Mónica, necesitábamos una portera que sea determinante en el crecimiento de la rivalidad en la portería, y Mónica, al ser una excelente portera nos garantiza ese salto de calidad en ambas porteras , Júlia y Mónica , Mónica y Júlia. Además de que ya conoce la categoría y ese grado de experiencia seguro que suma.
5. ¿Cómo crees que afectarán tantos meses de parón para la próxima temporada?
Creo que para la temporada próxima no afectará, esperamos poder tener una pretemporada normal y llegar al inicio de la competición a un porcentaje de competición bueno.
6. ¿Cómo visualizas que será la próxima temporada?
Este tema lo hemos hablado con Iván, será una liga más larga, por las informaciones que nos llegan, si pasamos de 16 a 18 equipos, pasamos de 30 partidos a 34 partidos, este hecho puede ser determinante en el devenir de la competición, hemos de estar mentalizados y realizar una tarea de distribución de cargas adecuadas, y tener a toda la plantilla disponible y motivada, con máxima ilusión.
7. ¿Cuáles crees que son los puntos fuertes y los débiles de tu equipo?
Es una pregunta difícil de responder, y no porque no lo tenga claro, si no porque son datos que es mejor que los investiguen, (jajaja)
Pero puedo darte unas pinceladas, vamos a trabajar en aspectos que esta temporada los hemos tocado de forma ligera, teníamos otras prioridades. Tenemos un equipo para poder competir entre los tres primeros clasificados y ese ha de ser nuestro objetivo.
8. ¿Tienes un pronóstico de clasificación para la temporada próxima?
Como he dicho en la anterior pregunta, estoy convencido que, en condiciones normales, poseemos una plantilla para transitar entre los tres primeros, y eso te permite posicionarte, en el Ecuador de la competición veremos cómo estamos y podremos hacer una valoración más exacta de nuestras opciones. Me gustaría que este club pudiese disputar otra final de Copa Catalunya y otra Copa de la Reina. Gracias
¡Muchas gracias Javier! Deseamos, que tanto tú como el equipo, podáis conseguir todos los retos y objetivos mencionados.
¡ AMUNT CONCORDIA!

Comentarios